Los precios y la disponibilidad pueden estar sujetos a modificaciones sin previo aviso

    La harina de maíz es la harina obtenida a partir de la molienda del grano de maíz.


    La harina de maíz no contiene gluten y puede ser de color amarillo o blanco. Se consume en todo el mundo, pero cobra especial protagonismo en las diferentes cocinas de Latinoamérica, en países como México, Colombia, Perú y Venezuela.


    Su sabor es ligeramente dulce y se utiliza en repostería y en panadería para hacer todo tipo de masas y en rebozados.


    Al no tener gluten, esta harina no es panificable por sí misma, ya que no alcanza la consistencia y elasticidad adecuadas. Para la preparación de panes, lo más habitual es mezclarla con otras harinas.


    La harina de maíz es uno de los ingredientes más esenciales en la gastronomía de Venezuela. Con ella se hacen las arepas, plato nacional. En la cocina mexicana, se emplea para elaborar la masa de los tamales, de los topopos y de las tortillas de maíz, entre otros platillos. Al cocer la harina de maíz con líquido (agua, caldo o leche), obtenemos polenta, una especie de puré típico del norte de Italia.


    Información Nutricional

    Cada porción de 50Gr (1/4 de Taza)

    Contiene

    Energía: 186KCAL VD 9%

    Proteínas: 4,3Grs VD 6%

    Fibra alimentaria: 1,3Grs VD 5%

    Carbohidratos: 39Grs VD 13%

    Proteinas: 4,3Grs VD 6

    Grasas Totales: 1,4Grs VD 3%

    Grasas Saturadas: 0Gr VD 0

    Grasa trans: 0Grs VD -

    Fibra Alimentaria: 5,7Grs VD 23

    Sodio: 0Grs VD 0

    HARINA DE MAÍZ PARA AREPAS 1KG - EL COSACO

    $2.160,00 $2.400,00 10% OFF

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    SIN STOCK

    La harina de maíz es la harina obtenida a partir de la molienda del grano de maíz.


    La harina de maíz no contiene gluten y puede ser de color amarillo o blanco. Se consume en todo el mundo, pero cobra especial protagonismo en las diferentes cocinas de Latinoamérica, en países como México, Colombia, Perú y Venezuela.


    Su sabor es ligeramente dulce y se utiliza en repostería y en panadería para hacer todo tipo de masas y en rebozados.


    Al no tener gluten, esta harina no es panificable por sí misma, ya que no alcanza la consistencia y elasticidad adecuadas. Para la preparación de panes, lo más habitual es mezclarla con otras harinas.


    La harina de maíz es uno de los ingredientes más esenciales en la gastronomía de Venezuela. Con ella se hacen las arepas, plato nacional. En la cocina mexicana, se emplea para elaborar la masa de los tamales, de los topopos y de las tortillas de maíz, entre otros platillos. Al cocer la harina de maíz con líquido (agua, caldo o leche), obtenemos polenta, una especie de puré típico del norte de Italia.


    Información Nutricional

    Cada porción de 50Gr (1/4 de Taza)

    Contiene

    Energía: 186KCAL VD 9%

    Proteínas: 4,3Grs VD 6%

    Fibra alimentaria: 1,3Grs VD 5%

    Carbohidratos: 39Grs VD 13%

    Proteinas: 4,3Grs VD 6

    Grasas Totales: 1,4Grs VD 3%

    Grasas Saturadas: 0Gr VD 0

    Grasa trans: 0Grs VD -

    Fibra Alimentaria: 5,7Grs VD 23

    Sodio: 0Grs VD 0

    Mi carrito